YOGANDO.NET
Yogando ando y si me caigo me levanto

¿POR QUÉ YOGANDO.NET?

El término Yogando surge de la fusión del Yoga y el senderismo (ando) para expresar el propósito de volver a llevar esta práctica milenaria al entorno en el que surgió, la Naturaleza. La vida actual hace casi imposible desarrollar una práctica regular que no sea entre cuatro paredes, ya sea acudiendo a un centro especializado, ya sea en casa por propia cuenta, o combinando ambas. Pero eso no quita que, en cuanto se tenga ocasión, resulte sumamente positivo y aporte un claro valor añadido, salir a practicar al aire libre, a ser posible visitando lugares mágicos de esa Naturaleza de la que nos hemos alejado y a la que, sin embargo, pertenecemos.

Pero el término yogando también evoca el gerundio del verbo jugar: jugando. Y ahí es dónde cobra sentido la extensión .net. Y esa extensión conecta con mi origen catalán. Ya que en catalán "net" significa "limpio". Así que en ese marco yogando.net esconde la idea de avanzar jugando limpio, como una reivindicación, pues soy de la opinión que no es oro todo lo que reluce en la oferta que uno puede encontrar para el crecimiento espiritual. ¡Cuánt@s supuestos coaches se ofrecen como fruto de una tierra que no ha sido labrada por ell@s!



Chakor meditando frente a Montserrat

CONÓCETE La propia práctica te muestra tus propios límites, físicos, anímicos y mentales, en cada dirección y aspecto de tu cuerpo. Y cada vivencia. Pero por otro lado, el estudio de textos sagrados te introduce a cuerpos de conocimiento holístico, y a través de los cuáles se descubren las claves que cada cuál necesita, a su debido tiempo, para entender el contexto y las potencialidades ocultas que se pueden manifestar. Los chakras, los Yoga sutras de Patanjali, la Bhagavad Ghitta, el Árbol de la Vida cabalístico, el Tarot, diferentes tipos de chamanismo, y múltiples analogías con las Leyes de la Física, son fuentes de las que he bebido y han contribuido a reconfigurar mi estructura interna (Vignanamaya Kosha) en aras de una nueva y genuina cosmovisión.

Práctica de Yoga la serie Riskihesh

PRÁCTICA No importa lo que sabes sino lo que haces con lo que sabes. Según te vas conociendo, descubres tus luces y tus sombras. Y te ves como un ser que primero se forma, luego se deforma, más adelante se informa, y finalmente...se transforma. Y esa transformación solamente se completa si adquieres un firme compromiso con la práctica. Ahí surge la disciplina. Para integrar la luz y la sombra de forma armónica, debes incidir, no sólo sobre tu cuerpo físico, sino también sobre el energético y el mental. Por eso es que diferentes herramientas de Hatha Yoga, Pranayama y Meditación deberán de ser articuladas en el tiempo en la forma adecuada, para moldear un ser que aspira a la encarnación del  cuerpo diamantino. 


Rapelando

CONFÍA El camino espiritual no es siempre una balsa de aceite. La vida misma nos enfrenta a situaciones en las que la toma de decisiones y la gestión del tiempo y la energía nos puede suponer un reto. Dudas, tentaciones, trampas o atajos hacia el éxito aparente, desazón, conformismo, comodidad, falta de claridad sobre el propósito personal o el siguiente paso a dar en relación al mismo.  El camino del Yoga va más allá de la esterilla. Tiene finalmente que ver con reconocer y sanar tus heridas, tanto las generadas en la propia vida como las heredadas, y encontrar tu lugar en el mundo, donde se valore y aproveche el fruto que has madurado para ofrecer, quizás a unos pocos. En todo ese proceso, cuando la mente racional te lleve a la conclusión que nada ya tiene sentido, sigue dando pasos, buscando señales en la oscuridad, confiando. Porque si el agua del río no se estanca, es seguro que llegará al mar.

Senderismo

LIBERA Para avanzar hacia el estado diamantino, no sólo te tienes que pulir, a través de la práctica y golpes certeros en determinados momentos, sino que también debes ir soltando lastre, quitando peso de la mochila psíquica que cargas, liberando impurezas, soltando culpas, dejando ir dinámicas que te atrapaban en círculos viciosos que consumen energía sin elevarte al propósito de alcanzar la Cima de la Montaña de la Luz mientras te haces Uno con el Camino. Y entonces encontrar el sentido de la vida: el disfrute que no daña ni desgasta,  reconciliándose la consciencia y la naturaleza.



INTEGRA CUERPO, ALMA y ESPÍRITU

Paschimottanasana


Ardha Matsyendrasana


Chakrasana


Si el conocimiento se desarrolla más allá del ser,
el resultado será un “Yogui débil”,
un hombre que lo sabe todo
y no puede hacer nada.
Si el ser se desarrolla más allá del conocimiento,
el resultado es un "santo estúpido",
un hombre que puede hacerlo todo
y no sabe qué hacer.
P. D. OUSPENSKY (discípulo de George Gurdjieff),
en su libro “El Cuarto Camino”



CAMINO DEL GUERRERO

Todos los caminos son iguales: no llevan a ninguna parte. Pero hay unos caminos que tienen corazón y otros que no. El camino sin corazón te debilita, aunque muchos lo sigan al preferir la conveniencia, la comodidad y/o la apariencia. El camino con corazón te hace más fuerte, aunque sea largo y estrecho como el filo de la navaja.

CAMINO CON CORAZÓN

(Extracto basado en "Las enseñanzas de Don Juan" de Carlos Casteneda.