El término Yogando surge de la fusión del Yoga y el senderismo (ando) para expresar el propósito de volver a llevar esta práctica milenaria al entorno en el que surgió, la Naturaleza. La vida actual hace casi imposible desarrollar una práctica regular que no sea entre cuatro paredes, ya sea acudiendo a un centro especializado, ya sea en casa por propia cuenta, o combinando ambas. Pero eso no quita que, en cuanto se tenga ocasión, resulte sumamente positivo y aporte un claro valor añadido, salir a practicar al aire libre, a ser posible visitando lugares mágicos de esa Naturaleza de la que nos hemos alejado y a la que, sin embargo, pertenecemos.
Pero el término yogando también evoca el gerundio del verbo jugar: jugando. Y ahí es dónde cobra sentido la extensión .net. Y esa extensión conecta con mi origen catalán. Ya que en catalán "net" significa "limpio". Así que en ese marco yogando.net esconde la idea de avanzar jugando limpio, como una reivindicación, pues soy de la opinión que no es oro todo lo que reluce en la oferta que uno puede encontrar para el crecimiento espiritual. ¡Cuánt@s supuestos coaches se ofrecen como fruto de una tierra que no ha sido labrada por ell@s!
Todos los caminos son iguales: no llevan a ninguna parte. Pero hay unos caminos que tienen corazón y otros que no. El camino sin corazón te debilita, aunque muchos lo sigan al preferir la conveniencia, la comodidad y/o la apariencia. El camino con corazón te hace más fuerte, aunque sea largo y estrecho como el filo de la navaja.
(Extracto basado en "Las enseñanzas de Don Juan" de Carlos Casteneda.