YOGANDO.NET
Yogando ando y si me caigo me levanto

YOGA VIDYA

Yoga Vidya surge de la práctica abnegada de Yoguis y Yoguinis que, llevando una vida ascética de búsqueda, retirados en el silencio de bosques, montañas o selvas, o entregándose al seguimiento devocional de Maestr@s realizad@s, han aspirado a adentrarse en el misterio de la vida para alcanzar la fusión con la divinidad, comunicándose con tattwasdakinis. Yoga Vidya es el tronco original del que brotan otras ramas del Yoga, como el Hatha, el Karma, el Bhakti, el Jñana o el Raja Yoga.

El término Vidya en sánscrito significa, verdad, conocimiento o sabiduría. Así pues, Yoga Vidya es una forma de transitar el Yoga basada en el hecho de buscar desvelar la Verdad más allá de ideas preconcebidas, adquiridas o heredadas, dogmas e influencias del entorno, y a sabiendas que nunca se podrá adquirir de una forma total y absoluta (el primer sendero es llamada lo a Inteligencia Admirable y Maravillosa, ninguno de los seres creados puede alcanzar su realidad esencial). Precisamente avidya significa lo contrario: confusión, falta de conocimiento o ignorancia (y, de hecho, es el significado interno que tiene asignado el primero de los diez pétalos de la flor de loto que asociada al yantra del tercer chakra).

Recorrer el camino de Yoga buscando la conexión real con el Ser y con la Realidad o hacerlo para recoger reconocimiento y seguidores, rindiendo culto al postureo, a costa de sacrificar su esencial es como tener que elegir entre la pastilla roja y la pastilla azul en la película Matrix. 

 

(Imagen extraída del artículo de Cynthia Ramírez Manríquez publicado en Linkedin)

Pero hay que tener en cuenta que todo conocimiento que nutre pensamientos que no se tornan en acciones es estéril en sí mismo. Y que el reto enorme al que nos enfretamos es el de crear "nuestra propia pastilla", digamos "verde", que nos capacita para obtener el éxito en la parcela deseada de la vida, jugando limpio, y sin que ese conocimiento moleste para poder disfrutar a nuestras anchas, en la medida en la que se actúa con consciencia para que la acción ese disfrute no genere nuevo Karma (una reacción que se opone a la Ley natural de la Evolución) tras haber limpiado aquel con el que se cargaba.

Basada en la visión expuesta es que surge el diseño de la formación integral de profesores de Yoga Vidya que se describe en la siguiente opción de menú.